La Coenzima Q 10 se produce
naturalmente en el cuerpo pero a medida que envejecemos y aumentan nuestras
deficiencias nutricionales, se reduce en nuestro organismo. ¿Por qué se ha
convertido en un popular suplemento nutricional? Son muchos los motivos pero
los principales son que aumenta la vitalidad, la
energía y favorece la función de los músculos y del corazón.
La Q10 se descubrió en 1957 y desde
entonces se han publicado cerca de 5.000 estudios.
La coenzima Q10 es un antioxidante bien conocido que
ayuda a protegernos contra el daño de los radicales
libres, aparte de jugar un papel clave en la producción de energía celular. Dado que las
actividades celulares dependen de la energía, la coenzima Q10 es esencial para
el funcionamiento de casi todas las células.
La oxidación se produce
continuamente en el cuerpo propiciando las condiciones para que tengamos
enfermedades. Puede provenir tanto de la digestión de los alimentos que
comemos, como del ejercicio, la radiación, la contaminación, el alcohol o la
intoxicación por metales pesados, infecciones, etc. La Q10 actúa como un
poderoso antioxidante contra los radicales libres y nos protege contra la
oxidación.
Para los deportistas la coenzima Q10 es
una gran aliada ya que al ser un potente antioxidante
ayuda a reducir el estrés oxidativo del ejercicio y el entrenamiento, además de
desempeñar un papel importante en la producción de energía celular.
Hay millones de personas que sufren de agotamiento de este
compuesto, lo que puede conducir a una gran cantidad de problemas
de salud.
Ha habido muchos estudios recientes en relación con los posibles beneficios
médicos de la coenzima Q10, demostrando que las personas con enfermedades
graves como el cáncer, la diabetes, la distrofia muscular y la enfermedad de
Parkinson tienen niveles más bajos de esta coenzima que los individuos
normales.
Éstos son sólo algunos de los muchos beneficios para la salud de la Q10:
- Aumenta la utilización de oxígeno por nuestro cuerpo, favoreciendo todo tipo de ejercicio físico aeróbico que necesita de la respiración
- Pérdida de peso estimulando el metabolismo del cuerpo
- Mejora los síntomas en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y del corazón
Se está acumulando evidencia del efecto positivo de la coenzima Q10 en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson.
- Mejora significativamente la función inmune, aumentando la capacidad del sistema inmunológico para combatir enfermedades
- Tiene propiedades antienvejecimiento por su actividad antioxidante
- Encías sanas suprimiendo la inflamación gingival
- Favorece la fertilidad masculina mejorando la movilidad de los espermatozoides
- Potencia la actividad de vitaminas como la vitamina C y E.
ESTUDIOS SOBRE LA COENZIMA Q 10 Y LA FIBROMIALGIA
"La fibromialgia es
objeto de estudio por parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía. El Hospital
Universitario de Puerto Real, en Cádiz, va a empezar un ensayo
clínico para evaluar la
eficacia de la coenzima Q10 o ubidecarenona en pacientes diagnosticados de
fibromialgia.
El objetivo es comparar la eficacia y seguridad
de la CoQ10 con un placebo (sustancia farmacológicamente inactiva). Para ello,
está previsto incluir en el ensayo a un total de 112 pacientes, que se
dividirán en dos grupos de 56 pacientes cada uno, unos tratados con CoQ10 y
otro con placebo.
Poco a poco, cada vez más, tanto profesionales
de la medicina pública como de la privada van comprendiendo esta enfermedad que
durante muchos años ha estado olvidada e incluso se ha llegado a negar su
existencia.
Nuestra experiencia
Una de nuestras líneas de investigación es la
vía del estrés oxidativo. Teorías recientes ponen de manifiesto que el
estrés oxidativo juega un papel importante en la cronificación del Síndrome de
Sensibilidad Central, en el que se englobaría la fibromialgia. En ese sentido
estamos usando fármacos como la coQ10, al tiempo que profundizamos en la
investigación que pueda aportar luz en este campo.
Hace cuatro años
empezamos a usar la coenzima Q10, dados algunos estudios internacionales donde se
afirmaba que esta sustancia es beneficiosa para pacientes con fibromialgia. En
nuestra experiencia, los resultados son bastante positivos y, además, durante
este tiempo, hemos llegado a descubrir las dosis
óptimas que necesitan estos pacientes, que suelen ser dosis altas para que el
tratamiento sea eficaz.
Ya en marzo de 2013, una
investigación de la Universidad de Sevilla publicaba en la prestigiosa revista
científica ‘Antioxidants & Redox Signaling’ demostraba que LA COENZIMA Q 10 ES BENEFICIOSA PARA TRATAR LA FIBROMIALGIA No obstante, es necesario seguir
profundizando en el estudio de esta línea de investigación."
No obstante, y al hilo de esta ultima nota entrecomillada, indicamos que nosotros ya sabemos de esta realidad.
Todas las personas que hacen la DESPARASITACION DE ASCARIS , que contiene altas dosis de coenzima Q10, indican mejoría absoluta de sus sintomas de fibromialgia.
A día de hoy, cuando las únicas soluciones son antidepresivos y pastillas para dormir... ayuda a tu curación llevando acabo un tratamiento natural de la fibromialgia. Te va a sorprender,
COMPRAR COENZIMA Q 10: 33,72€ COMPRAR AHORA
El equipo Clark.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, deja tu comentario. Es valioso para nosotros y para otras personas Gracias