TRATAMIENTO DOLOR DE ESPALDA.
Para tratar un dolor de espalda, lo primero que hay que
saber son las causas, que pueden ser variadas.
A menudo, ante un dolor de espalda insistente acudimos a
nuestro médico o bien a un fisioterapeuta o masajista.
Pero claro, muchísimas veces no remite por que hay muchas
causas que pueden producir dolor de espalda, y que hará que éste desaparezca o
se alivie únicamente si tratamos como siempre.. LA CAUSA.
CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA.
Las causas más comunes del dolor
de espalda son :
- La mala postura
- La obesidad
- El estrés psicológico/emocional
- La osteoporosis o pérdida de masa ósea
- Falta de actividad física
- Enfermedad interna como cálculos renales, infecciones, coágulos de sangre…
Antes estas causas, hemos de tener en cuenta que dependiendo
a qué especialista vayas, hará un tratamiento teniendo en cuenta su comprensión
particular a cerca del dolor de espalda. Normalmente, un dolor de espalda siempre va acompañado de un análgésico. Otra de las estrategias utilizadas es la cirugía,
que rara vez conduce a una recuperación.
Los dolores de espalda causan mucha incapacidad. Si usted
tiene un dolor de espalda baja, y va al reumatólogo, le hará exámenes de
sangre, el neurólogo pruebas de nervios y los cirujanos resonancias, tac. Etc…
Al final, normalmente se termina con una fusión espinal,
aunque la tasa de éxito de esta intervención es de sólo un 25 %.
Hay muchas cosas que se pueden hacer para aliviar un dolor
de espalda. Muchas cosas que hacer antes de ceder a una cirugía, por ejemplo, o
a un tratamiento crónico de medicación.
Una de las mejores cosas que podemos hacer es recibir
tratamiento Quiropráctico. O acudir a un médico Osteópata. El alivio que
producen estos tratamientos en la espalda, es mayor que el de los medicamentos.
Un estudio publicado en la revista Medicina Interna , indicó
que tras monitorear a más de 270 pacientes con dolor de cuello durante 12
semanas, se encontraron que los que tuvieron un cuidado por un profesional
Quiropráctico o hicieron ejercicio, tuvieron el doble de posibilidades de
quedarse libres del dolor en comparación con los que sólo tomaron medicación.
Los números aproximados de este estudio quedan así:
- El 32% de los que recibieron Quiropraxia quedaron libres de dolor
- El 30% de los que hicieron ejercicio quedaron libres también
- Y el 13 % de los que tomaron medicacion también quedaron libres.
Evidentemente, queda claro como un buen tratamiento
Quiropráctico, Osteopático, deportes como el Yoga, natación, y tratamientos
naturópatas puede favorecer la desaparición de este problema en una gran
cantidad de casos.
Asi que tome nota de estas soluciones para el alivio del
dolor, antes de lanzarse a la cirugía o un tratamiento crónico medicamentoso.
- Elimine los alimentos procesados, grano y azúcares de su alimentacón.
- Tome grasas omega 3 de alta calidad ( precursores de los mediadores de las prostaglandinas de manera natural)
- Optimice sus niveles de vitamina D. Interviene en numerosos mecanismos para reducir el dolor
- JENGIBRE Tiene propiedades antiinflamatorias potentes y ofrece un alivio del dolor. Como tiene un sabor muy fuerte, puede consumirlo en Capsulas.
- Curcuma. En los personas con artrosis, 200 mg de cúrcuma al día reduce el dolor y aumenta la movilidad. Los curcuminoides bloquean las vias inflamatorisas.
- Boswelia. Esta hierba contiene ingredientes anti inflamatorios activos y específicos, sobre todo con buenos resultados en la artritis reumatoide.
- Bromelina, Esta es la enzima de la piña. Y es un anti inflamatorio natural.
Si deseas obtener tus productos naturales, totalmente libres de tóxicos, metales, etc... si haces tu compra desde este enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, deja tu comentario. Es valioso para nosotros y para otras personas Gracias